
miércoles, diciembre 31, 2008
DESDE ALAS ROTAS BRASIL

martes, diciembre 30, 2008
FELIZ AÑO 2009!!
- ¿Qué hay de nuevo? -pregunta un ángel pelirrojo, recién llegado.
- Lo de siempre: amor, paz, salud, felicidad...- contesta el ángel más viejo.
- Y bueno, todas esas son cosas muy importantes. Lo que pasa es que hace siglos que estoy escuchando los mismos pedidos y aunque el tiempo pasa los hombres no parecen comprender que esas cosas nunca van a llegar desde el cielo, como un regalo.
- ¿Y qué podríamos hacer para ayudarlos? - Dice el más joven y entusiasta de los ángeles.
- ¿Te animarías a bajar con un mensaje y susurrarlo al oído de los que quieran escucharlo? - pregunta el anciano.
Tras una larga conversación se pusieron de acuerdo y el ángel pelirrojo se deslizó a la tierra convertido en susurro y trabajó duramente mañana, tarde y noche, hasta los últimos minutos del último día del año.
Ya casi se escuchaban las doce campanadas y el ángel viejo esperaba ansioso la llegada de una plegaria renovada. Entonces, luminosa y clara, pudo oír la palabra de un hombre que decía:
-"Un nuevo año comienza. Entonces, en este mismo instante, empecemos a recrear un mundo distinto, un mundo mejor: sin violencia, sin armas, sin fronteras, con amor, con dignidad; con menos policías y más maestros, con menos cárceles y más escuelas, con menos ricos y menos pobres.
- Unamos nuestras manos y formemos una cadena humana de niños, jóvenes y viejos, hasta sentir que un calor va pasando de un cuerpo a otro, el calor del amor, el calor que tanta falta nos hace.
- Si queremos, podemos conseguirlo, y si no lo hacemos, estamos perdidos, porque nadie más que nosotros podrá construir nuestra propia felicidad". Desde el borde de una nube, allá en el cielo, dos ángeles cómplices sonreían satisfechos.
jueves, diciembre 18, 2008
SANA A NUESTRA MADRE TIERRA
jueves, noviembre 06, 2008
HOY ESCUCHE TU SILENCIO (A la Madre Tierra)

Hoy escuché tu silencio,
recorrí la hojarasca del bosque,
pregunté en el arrullo del mar
devolviendo mi ojos al cielo.
Hoy tu murmullo entró en mis oídos
retorciéndose en las entrañas
donde yacían mil gritos,
fuego, tormentas y llagas.
Hoy te escuché como nunca
sentí tu silencio en la dermis,
¡Ten Piedad! ¡No me destruyas!
¡tu también a mi perteneces!.
Retumbó el profundo infinito
cayó desplomado mi cuerpo
pude ver en un instante
destrucción y tu último aliento.
- No he de dejarte – te dije
¡clamaré a los cuatro vientos!
¡Eres madre, me pariste!
¡Diste por mi lo más bello!.
Tu silencio se contuvo,
abrió una luz a la esperanza,
pasos de hombres se sintieron
deteniendo el sufrimiento en su batalla.
Ya no escucho tu silencio
mil clamores se vertieron
comenzamos las cruzadas
que a tus dolores sostuvieron.
¡Nada importa mi cansancio
escucharán los confines mi grito
la Luz Suprema te cubre
acallando el sufrimiento!.
Levemente se levanta
tu sonrisa ante la angustia
aquietándose los vientos
y entre oleajes me contestas
- ¡No he de dejarte nunca
escuchaste mi silencio
seguiremos siempre juntas
como el agua, tierra y viento! -.
Rosa María Baeza Miranda
(14-NOVIEMBRE-2007)
“MIGUITAS DE LA LUZ”
Registro Derechos de Autor 03-2008-012813071600-14
AGUAS CON EL AGUA-Segunda Parte
- Cuando laves tu auto, usa solo una cubeta. Ahorrarás más de 300 litros de agua en cada lavada.
- Cuida el horario para regar tus plantas. Hazlo de preferencia en la tarde o noche, para evitar que el agua se evapore por el calor.
- Curiosamente, no es necesario regar el paso que se puso amarillo, porque no está muerto, simplemente esta inactivo y cuando la lluvia regrese, volverá a ponerse verde.
- Corta el paso a una distancia entre 5 y 8 cms., así la raíz retiene la humedad. No barras lo cortado ni retires las hojas secas, pues ayudan a conservar la humedad.
- Si vas a hacer un jardín, busca especies nativas, pues están en su habitat natural y necesitan menos agua.
- Al usar aspersores, ponlos en lugares donde el agua es necesaria.Barre la banqueta, patios y cochera con escoba y un balde de agua. No uses la manguera.
miércoles, noviembre 05, 2008
HERIDAS DEL PLANETA
martes, noviembre 04, 2008
AGUAS CON EL AGUA- Primera Parte
“El agua es Vida”. Sin ella simplemente ningún ser viviente del planeta, ni el planeta mismo pueden existir. Es por esto que compartiremos algunos consejos para que el cuidado de este líquido vital. Comencemos desde hoy!
EN LA COCINA:
- ¿Sabías que al lavar los trastes se pueden gastar hasta 120 litros cada vez?. Es mejor remojarlos en una palangana o balde, enjabonarlos y enjuagarlos en una tina de agua limpia, sin tener la llave abierta.
- Al lavar las verduras y frutas, pon un tapón en el fregadero y lava una sola vez todo lo que vas a consumir.
- En México se consumen 364 litros de agua por persona al día, así que puedes colocar ahorradores en las llaves de toda la casa, en especial en lavabos y regaderas.
- Si vas a cocinar vegetales, hazlo con la mínima cantidad de agua, esto sirve para ahorrar y mantiene el sabor y el valor nutritivo de los alimentos.
EN EL BAÑO:
- Cada vez que jalas la palanca del escusado se pierden hasta 10 litros de agua. Ve la posibilidad de cambiarlo por uno de bajo consumo y si no puedes, introduce dos botellas llenas de agua en la caja. Esto reduce la cantidad de agua que usas por 4 litros menos por descarga.
- Revisa las instalaciones de tu baño. Si quieres asegurarte de que no hay fugas, vierte unas gotas de pintura vegetal dentro del depósito. Si el agua de la taza agarra color, esto será una señal de que se está perdiendo agua.
- No cantes dentro de la regadera, ni te afeites.
- Al lavarte los dientes, utiliza un vaso de agua: con la mitad te enjuagas la boca y con lo que sobra, lavas el cepillo dental. Esto contribuye a ahorrar más de 60 litros al día.
- No dejes correr el agua cuando te laves las manos o la cara. Puedes poner una palangana hasta que salga el agua caliente y quedará tibia.
- Al abrir la llave de la regadera, pon un balde para que se junte el agua fria, mientras cae el agua caliente. Esta agua podrás utilizarla en la limpieza de la casa o bien para regar las plantas.
- El agua de enjuague de la lavadora, también puede utilizarse en el regado de las plantas.
Muchas gracias y nos vemos hasta la próxima!
sábado, noviembre 01, 2008
MUESTRA OFRENDAS DIA DE MUERTOS 2008
“Muestra de Ofrendas del Día de Muertos 2008”
en donde compartiré un breve resumen de esta bella tradición,
El programa es:
Sábado 1 de noviembre 14:00 hrs Muestra de Calaveritas por escrito.
Domingo 2 de noviembre 19:00 hrs Lectura de Calaveritas.
¡Alla nos vemos!!!
CALAVERITA PARA EL FORO CULTURAL
DE LA DELEGACIÓN MAGDALENA CONTRERAS
Muy buenos días amigos
del camino pa’ otra vida
sé que pensarán que yo
la que llaman “muerte”, “calaca” o “tilica”
pos puros huesos sería.
Se equivocaron amigos
la muerte también es gordita
pos hay que darle a los gusanos
un poco más de carnita.
En el camino pa’ca
me encontré a unos compadres
que entre dientes me decían:
-oiga Doña Tilica
vaya pa’l Foro de la Cultura
dicen que en la Magdalena
hay pa’ la dieta harta fruta!
Yo me quedé intrigada
pensando que habría muncha gente
y a la buena me dije:
pos si pusieron ofrenda
seguro que pa’ la tumba
hoy mismo me los lleve.
Y pa’ luego les pregunto:
-¿por onde agarro pa’l Foro?
Ellos luego me dijeron:
-alla, donde vea que hay teatro,
danza, pintura, poesía, música y de todo.
Y que me arranco a visitarlos
el aroma a cempasúchil me atrajo
luego que diviso la ofrenda
y alrededor hartos chamacos.
Que me limpio los bigotes
-yo aquí me quedo- me dije
entre papel picado y veladoras,
calacas de azúcar y tequila
¡pos aquí si hay harto convite!
Iban llegando algunos
se acercaron al altar
y pa’ luego que se sirven
mole con guajolote
y que empiezan a tragar.
Entre bocado y tortilla,
hartos nombres me decían
no sé si ustedes los conozcan
un Delegado Guijosa
y un Sergio Silva que silva.
Estaban tan re contentos
que hasta los dientes pelaron
se fumaron su cigarro
y con tequila acabaron.
Y que me dicen pa’ luego
-oiga usted Doña Catrina,
¿no se le antoja un buñuelo?
pos sírvase un buen chocolate
en nombre de mi querido abuelo.
Y yo que les contesto:
- Munchas gracias compañeros,
yo por hambre no venía
pero con tanto agasajo
hasta “itacate” me llevaría.
Ya con esta me despido
pal’ año que entra los veo
o antes si fuera preciso
voy a echarme un atolito
y un trocito de pan de muerto.
Autor: Rosa María Baeza Miranda
jueves, octubre 30, 2008
DEVORAR LA TIERRA
Con mucho gusto comparto el video que nos has hecho llegar. Realmente como dices, es bastante interesante para abrir la conciencia de tanta gente que aún no cree en el daño que sufre la Tierra, a pesar de que los hechos, hablan...
Muchas gracias y recibe un abrazo fraterno
Rosa María Baeza Miranda
"La Conciencia en la Poesía"
Señora Bindi.
Me llego este video que me parece interesante para la conciencia vea si le gusta y si no lo tiene aún
Un saludo Fraternal
Celia Rivera Gutierrez de Cd. Obregón Sonora
Para ver este documental de 1995 narrado por Paul Mc Cartney. Saludos.http://www.globetra nsformer. org/devour/ download. php?lang= es
'Mientras los hombres sigan masacrando a sus hermanos los animales, reinará en la tierra la guerra y el sufrimiento y se matarán unos a otros, pues aquel que siembra dolor y la muerte no podrá cosechar ni la alegría, ni la paz, ni el amor”.
LA PALABRA EN LA CONCIENCIA- Desde Brasil

Hemos recibido con mucho gusto desde nuestros amigos poetas de Alas Rotas Brasil, este bello poema dedicado a la poeta hondureña Hilda Interiorano de Payés, el cual transcribo y agradezco el honor de su presencia.
Muchas gracias
Un fuerte y fraternal abrazo
Rosa María Baeza Miranda
"La Conciencia en la Poesía"
Buenos Aires-Brasil, 17 de outubro de 2008
Poetas,
Comparto una poesía LA PALABRA EN LA CONCIENCIA, dedicada a poeta Hondurenha Hilda Interiorano de Payés.
Saludos poéticos,Pof. Vanda Lúcia Da Costa Salles Diretora -T.A.A.R BrasilAssessora Internacional T.A.A.R
http://taar-alasrotas.webcindario.com/index.htm
http://www-alasrotas-alitasdeamerica-brasil.blogspot.com
http://www-alasrotas-alitasdeamerica.blogspot.com
http://taar-alasrotas.webcindario.com/alasrotas_obrasplasticas_vandasalles.htm
lunes, octubre 20, 2008
CELEBRAMOS UN AÑO!!
viernes, octubre 17, 2008
"Respirando"
Respirando aire puro frente al mar
admirando las gaviotas en su vuelo,
pensando en el mañana con dolor
tal vez ya no pueda admirar el cielo.
cielo azul resplandor de mil colores
disfrutamos tanto gente como animales,
ellos no saben defenderse de depredadores
nosotros somos su defensa ante las maldades.
Hoy respiro aire puro entre comillas
miro el mar y lo espeso del follaje,
los árboles,el campo, el trigo,la arcilla,
esto acabara si no hacemos reciclaje.
Toma conciencia, poeta,labrador,
diputado, basurero, abogado o doctor,
seas quien seas,en el ambiente que te muevas
pon tu granito de arena,
seamos constantes en esta prueba.
Pentrova
CONCURSO DE CALAVERAS DE NATURALIA!!
La asociación Naturalia A.C. nos convoca a participar en el
CONCURSO DE CALAVERAS DE NATURALIA
Si te gusta escribir y eres bueno para los versos te invitamos a que participes con nosotros y escribas una tradicional “calaverita” . Deber ser un texto en verso que sea relacionado a los temas ambientales de nuestro país y sus problemáticas
Deberás enviar tu calaverita a más tardar el domingo 26 de octubre del 2008 por correo electrónico a voluntarios@naturalia.org.mx o en forma impresa a la dirección Amores 1104 Col. Del Valle, Delegación Benito Juárez, México D.F., C.P. 03100.
Es importante incluir todos tus datos: Nombre completo, dirección postal, correo electrónico, teléfonos, ocupación y edad.
Los resultados se darán a conocer el día 28 de noviembre del 2008.
El ganador recibirá un paquete especial de premiación con productos exclusivos de Naturalia. Además la calaverita será la que encabece el altar de nuestra ofrenda anual, se publicará en la revista “Especies” y en nuestro mail letter para todos nuestros donadores y amigos.
¡¡NO TE QUEDES SIN PARTICIPAR Y ENVÍANOS TUS CALAVERITAS!!
APOCALIPSHIT - La Doñita
Los días 1 y 2 de noviembre, es tradicional en México, expresarnos en forma chusca o muchas veces con seriedad o religiosamente de la muerte. Las famosas "calaveritas" son una muestra de estas tradiciones.
La Conciencia en la Poesía se complace en presentar este video de nuestro querido poeta Emiliano Robles, "la Doña Muerte" o "la Doñita".
Esperando que sea de su agrado.
Muchas gracias
Rosa María Baeza Miranda
martes, septiembre 30, 2008
EL LOBO - EN PELIGRO DE EXTINCION
Hoy en día el lobo ha desaparecido de muchas zonas de nuestro planeta y sólo se le puede ver en algunos reductos naturales. Si a todo esto sumamos el miedo que el fiero lobo despertaba entre los hombres se puede comprender las persecuciones que ha sufrido este hermoso animal y que casi le ha llevado al exterminio.
Perro (Canis familiaris)
Coyote (Canis latrans)Lobo rojo (Canis rufus y Canis lycaon)
Chacal (Canis aureus)
El lobo mexicano, así como otras variedades de lobos en el mundo, se encuentra en una situación crítica de extinción y observando a este bello animal, ¿no crees que podríamos hacer algo para preservarlo?.
lunes, septiembre 15, 2008
3er. ENCUENTRO NACIONAL ARTISTAS JOVENES INDEPENDIENTES
Nuestro compañero, "La Doñita", nos ha hecho llegar esta invitáción al Tercer Encuentro Nacional de Jovenes Independientes a realizarse los dias 20, 21 y 22 de noviembre de 2008, en el Foro Cultural "Calpulli-Marina"
Las direcciones electrónicas para información e inscripciones, son las siguientes:
ASISTENTES: calpullimarina@gmail.com
Ejecutantes:
ARTISTAS ESCENICOS: pcescenicos@yahoo.com.mx
ARTISTAS PLASTICOS: pcplasticas@yahoo.com.mx
ARTISTAS VISUALES: pcvisuales@yahoo.com.mx
ARTISTAS MUSICALES: pcmusicales@yahoo.com.mx
ARTISTAS LITERARIOS: pcliterarias@yahoo.com.mx
INVESTIGADORES ARTISTICO-CULTURALES: pcinvestigacion@yahoo.com.mx
Los interesados deben presentar su proyecto, para los estados de la República - Del 7 de julio al 25 de septiembre de 2008.
Para el Distrito Federal y área Metropolitana - Del 1 de agosto al 25 de septiembre de 2008.
El 2 de octubre se darán a conocer por e-mail y en http://calpullimarina.blogspot.com, cuales serán los participantes.
Les deseamos mucha suerte!!
Atentamente
"La Conciencia en la Poesía"
domingo, septiembre 14, 2008
SOLO UN PEQUEÑO ESFUERZO....Y..
viernes, agosto 29, 2008
EL MEJOR AMIGO DEL HOMBRE - EL PERRO
Todos los perros, sin importar su aspecto o tamaño tienen al lobo como antepasado (de quien sabemos está en peligro de extinción y que hablaremos próximamente). Es probable que por esto, los perros se sientan y comporten como los lobos.
Es posible que el proceso de domesticación de los perros salvajes haya ocurrido hace unos 40,000 años y cuando en la época glacial, los humanos y los lobos convivían en el mismo hábitat, dichos animales se alimentaban muchas veces con las sobras que dejaban los humanos en las cacerías.
Los egipcios y los habitantes de Asia Occidental fueron los primeros en criar perros, principalmente mastines y galgos.
En Roma imperial los galgos se utilizaban para la cacería y los mastines eran ideales para peleas y la guerra.
Por desgracia, el lobo ha sido exterminado en la mayor parte de sus zonas naturales, igualmente el perro cazador africano y el dole se encuentran en peligro de extinción.
Los únicos descendientes puros de los perros prehistóricos que se dejaron domesticar fueron los perros salvajes de Australia, los dingos.
El olfato de los perros es unas mil veces más potente que el del hombre y su oído es capaz de percibir sonidos muy por encima del rango en el que oímos los humanos.
Tienen gran inteligencia para aprender, pensar y resolver problemas.
Otras cualidades de los perros es el pastoreo. Son utilizados como perros guía y también se les ha entrenado como detectores de drogas o para rescate alpino o en zonas de desastre.
Increible no?. Amemos y cuidemos a nuestras mascotas!
Hasta la próxima amigos, con estos bindi-Animali-relatos.
domingo, agosto 10, 2008
Y POR QUE NO?? ...Imagine-John Lennon
jueves, julio 31, 2008
NATURALEZA MUERTA
jueves, julio 24, 2008
Maravilloso Mar
sábado, julio 12, 2008
Agradecimiento

que tarde a tarde
llegas a posar
tu diminuto existir
Colibrí de verde plumaje
que mece su soledad
en un oxidado alambre
al abrigo de la mirada furtiva
Tus ancestros desde Alaska
hasta Tierra del Fuego
entre Coquetas y amazilias
alas de sable y copos de nieve
Pequeño gran caballero
Angel del sol o tucosito
que clasificasión serás?
Zumbador, Zumbaflor o Zunzuncito?
Zafiros, diamantes y topacios
comparan tu belleza,
estrellas y terciopelos
cubren de capa tu cuerpo.
Gemas y esmeraldas
a ti, mi pequeño visitante
ermitaño a todo
menos a la cita de las 6
Serrano, sombrío o tepui
no interesa más
que tu verdecita
presencia
Esencia de las flores
néctar de tu vida,
que endulzas la mirada
a cuantos te observan
Pico de espada
gallardo y celoso,
mago del vuelo
excéntrico amiguito.


Tiny visitor
every afternoon
you aligth
your minute being
Green-feathered hummingbird
swinging its solitude
on a rusted wire
hiding from furtive lookers
Your ancestors From Alaska
to Tierra del Fuego
amongst hermist and snowcaps
Great minute knigth
angel from de sun, tucosito
what is your classification?
zambador, zumbaflor or
zunzuncito?*
Sapphires, diamonds and topaz
compare to your beauty
stars and velvet
cover all your being
Gems and emeralds
to you, tiny visitor
hermit to everything
except the 6 o'clock rendezvous
Mountainous, somber or tepui
matters no more
than your
verdant presence
You, flower essence
nectar of thy life
sweetening the eyes
of those gazing at you
Sword beak
striking and zealous
flying wizard
eccentric confidant.

miércoles, julio 09, 2008
MENDIGO REY
En valiente cazador te transformas
y vas agazapado cual tigre sigiloso
entre las verdes hierbas que teñirás
de amarga sangre con tu triunfo.
Y una vez lograda tu hazaña
blandirás con proeza
la muestra de tu instinto asesino
que derrama dolor y muerte
mientras tu rostro altivo
dibuja una asquerosa mueca siniestra.
En tu trono macabro
esta la cabeza de la esencia
de mí amada naturaleza
su mirada vidriosa no te inmuta.
¡Que más da si le quitaste sus
ojos inquietos para colocar
unas míseras canicas!
¡Valiente hombre que te engalanas
vistiéndote con la piel de tu presa
y que presumiendo vas por la vida
el hábil cazador que eres!
¡Qué me importa a mí que seas Rey!
si al matar un ciervo, un oso o un pato
¡te conviertes en el peor de los mendigos!
Otra vez me hago la misma pregunta
y he de confesar que conozco desde siempre la respuesta
sobre porque han llamado "animal"
a los que comparten nuestro mundo
si los "humanos" se empeñan en demostrar
que le dimos ese nombre al ser equivocado.
Sé que no es Dìos quien permitió
que adornes las paredes
de tu mísera morada utilizando como oropel
la cabeza de un ciervo que ha guardado en su
expresión como última imagen percibida
tu loca mirada del placer asesino.
¡Mira que convertir tu Palacio
en cementerio!
no hace falta que te justifiques
que ya se encargará la muerte
en hacerte saber que no fue una buena partida
este juego que inventaste para arrancar una vida.
Mayela A. González Ferrusca
Octubre 30, 2006.
martes, julio 08, 2008
¿QUE LES VAMOS A DEJAR?

Contemplando las palmeras,
la inmensidad del océano, su vaivén,
las gaviotas dando vueltas,
surcando las aguas, buscando su pez.
Me pregunto en mis adentros,
si mis nietos ya de grandes, disfrutaran
en este mundo, del polo norte, de los bosques,
de la nieve de los andes.
de los parques, los arroyos ,el aire puro,
anda seamos mas concientes, no de corazón duro.
Si seguimos basura tirando,
contaminando las aguas del mar,
los árboles talando, dime…
¿que les vamos a dejar?
Los glaciares se derriten, cambia nuestro clima,
los mares suben sus niveles,
el smog nuestro aire, y pulmones contamina.
En el bosque, aun tenemos, fresco arrullo,
con el trinar de las aves,
que se mecen mientras cantan, en las copas
de los árboles.
En los mares, y las playas,
las montañas y los ríos, los campos, llenos de vida,
de alimento, agua para beber y trigo,
Vamos juntos a luchar,
por lo poco que aun nos queda, de alimentos en el mar,
en los árboles, en la tierra, si no cuando sean grandes,
¿ que les vamos a heredar?
solo estragos de la contaminación,
solo estragos de la guerra, anda,vamos juntos a pelear,
por nuestro hogar, por nuestro planeta tierra .
**PENTROVA**
domingo, julio 06, 2008
Feliz Cumpleaños Bindi
lunes, junio 30, 2008
Arboles Gastados

Ya no nos duelen los silencios,
- ya no nos duelen;-
ahora pertenecen como otra costumbre
enraizada, a nuestra armadura.
Somos árboles,
indolentes al desden
y a la visita diaria de la muerte.
Nos alimenta solo la agónica memoria,
y devoramos nuestros recuerdos
mientras inventamos flores que no perfuman.
Ya no morimos por dentro.
No podemos,
porque dejaron de dolernos los silencios.
Somos árboles gastados.
domingo, junio 29, 2008
MI TIERRA QUERIDA-Desde Cd. Obregón, Son. México

¡Como no amarte madre querida!
donde suaves pétalos llenan de aromas
más aromas de coloridos frutales
exquisitos y suaves mi tierra consentida.
¡Como no cuidar tu flora y tu fauna!
si somos parte de esa vida florida
de ahí surgió la forma actual y pasada
donde surge el presente con su alborada
llenando de ensueños la vida presente
viendo los campos de dorados trigales
llenando de vida siempre tu vientre.
¡Como no cuidar tus ríos y tus mares
tus lagunas y arroyos con sonidos cantares
!pues a través de ellos se arrulla la vida
gestándose humeda, perene y florida
mi tierra consentida, llena de aroma
de aroma y vida expansiva
que llena mis venas de su sabia de vida.
Celia Rivera Gutiérrez
Cd. Obregón Sonora México
Junio 5 del 2008
sábado, junio 21, 2008
ARBOL-desde España

y cierro mis ojos sentada bajo un inmenso árbol
de copa extensa y arropadora,
árbol lleno de sabiduría
eso se percibe, se respira, se siente
y allí con los ojos cerrados
debajo de ese árbol que tantas veces veía
en mis caminatas diarias por el campo
allí sentía paz.
Ese árbol era majestuoso
siempre me llamó la atención
y un día me acerqué a él
con sumo respeto y me abrace a el
y sentí como me llenaba
y me inundaba un inmenso amor por todo y todos,
por el planeta y sentía tanta paz! tanta felicidad
y en mi rostro se dibujaba la sonrisa
y el suspiro emanaba de mi.
Ärbol amigo, tantas veces que a ti me abrace
en mis aflicciones y tu me ayudaste,
amigo árbol nos comunicamos sin el lenguaje humano
algo así como una especie de conversación energética
y es algo tan magnificente, amigo mío,
árbol amigo...cómplice de los sentíres de mi alma,
de mis días, de mis bagajes,
te quiero profundamente
y es que un árbol puede transmitir infinita paz, energia,
bienestar y consolar el alma al sentir
cuando se le abraza algo que con el lenguaje humano
no alcanzo a explicar,
pero por eso te invito a sentir el abrazo de un árbol,
siéntelo, fúndete con él, sentirás como estar en su regazo
y el miedo, penas, y demás desaparecen
para dar paso a la paz y amor
A mi amigo árbol: TE QUIERO!!!
Angela María López
domingo, junio 15, 2008
VIDEO AGUA AZUL-Desde México
Estimado Carlos:
Con mucho gusto publico y transcribo el correo que nos haces llegar. Gracias por compartirnos tu arte en pro de la Madre Tierra y estar en esta misma concordancia.
Un abrazo
Rosa María Baeza Miranda
"La Conciencia en la Poesía"
------o-------
Saludos cordiales, Ing. Carlos A. Becker
lunes, junio 09, 2008
CUIDANDO EL HOGAR-Colaboración desde Sonora, México

Les comparto este sencillo escrito, si consideran que sirva de algo lo pongo a su disposición.
mi blog es: http://rosadeojostiernos.blogspot.com/2008/05/erasequeseera.html